Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Cambios en los ingresos económicos familiares por el uso de los servicios ecosistémicos debido a su afectación por el cambio climático en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas; Perú

Autor/a:
Mercado W. y Gómez H.
Institución:
N/A
Año de publicación:
2015

Resumen:

El análisis mostró la preponderancia de los SE de uso de forrajes (pastos) y suelos agrícolas (cultivos). La simulación de impactos del CC al 2030 evidenció variaciones en la provisión de SE, que afectarían los ingresos económicos de algunos distritos, pudiendo agravar la pobreza.

Ícono Documento

Adaptándose en los páramos. Prácticas productivas para la conservación del páramo y la adaptación al cambio climático en sus comunidades. Ecuador

Descargar
Autor/a:
Almeida M.A.
Institución:
UICN
Año de publicación:
2015

Resumen:

Dentro del análisis realizado se ha buscado valorar la incidencia de estas prácticas tanto en las familias como en las comunidades que se organizan y planifican, reconociendo estas experiencias como aportes clave para fortalecer las capacidades de adaptación al cambio climático en los Andes Tropicales.

Ícono Documento

Memoria Anual: Proyecto Adaptación de Comunidades Andinas al Cambio Climático; Perú

Autor/a:
Predes
Institución:
Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes)
Año de publicación:
2021

Resumen:

Se desarrollaron capacidades a través del intercambio de experiencias y formación de líderes comunales. Se actualizaron instrumentos para la gestión comunal del cambio climático y recursos hídricos. Se promovieron reservorios rústicos familiares, abonos orgánicos, huertos familiares, entre otros.

Ícono Documento

El cambio climático en los andes y su impacto en la agricultura: una revisión sistemática

Descargar
Autor/a:
Lozano-Povis, A., Alvarez-Montalván. C. E., & Moggiano-Aburto, N.
Institución:
Scientia Agropecuaria
Año de publicación:
2021

Resumen:

Según los antecedentes recopilados se concluye que, el cambio climático en los Andes provocará que países como Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guyana y Colombia, incrementen su temperatura local, potencial de evapotranspiración y escasez de agua, ocasionando la pérdida de cultivos importantes como el arroz. En contraste, países como Perú, Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay registrarán temperaturas más bajas que afectarán su producción y rendimiento en cultivos como la quinua, papa, tarwi, entre otros.