Sus cambios han sido guardados

Se ha enviado una nueva contraseña a su correo.

La contraseña ingresada es incorrecta

Usuario y/o contraseña incorrectos

Correo no encontrado

Muchas gracias por proponer esta publicación.

Recibirás una confirmación por correo electrónico en caso sea aprobada para formar parte de la colección.

Para proponer una publicación, es necesario que accedas a tu cuenta de la comunidad. Ingresa aquí

Si aún no eres parte de la comunidad, te invitamos a solicitar tu registro para poder postular publicaciones y acceder a espacios de intercambio con otras personas interesadas en materia de adaptación en la región. Solicitar registro

Adaptación a los Andes

  • Inicio
  • Conócenos
  • Módulos
  • Publicaciones
  • Blog
  • Directorio de contactos
Ingresar
Imagen de cabecera página Publicaciones

Publicaciones

Espacio de difusión de conocimiento de personas en la academia, organizaciones y entidades especializadas de la región andina.

Categorías

Temas

Paises

Ícono Documento

Temas: Recursos Hídricos, Riesgos asociados al cambio climático en ecosistemas andinos

Impacto del cambio climático en los oasis del oeste argentino

Descargar
Autor/a:
Boninsegna J.
Institución:
Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales - CONICET
Año de publicación:
2013

Resumen:

La agricultura, industria, producción hidroeléctrica y asentamientos humanos dependen casi exclusivamente del agua de la fusión de la nieve y hielo. La variabilidad de las nevadas (y de los caudales) es alta, con épocas de abundancia y escasez, pero con promedios con tendencias a disminuir.

Ícono Documento

Temas: Riesgos asociados al cambio climático en ecosistemas andinos

Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)

Descargar
Autor/a:
Godoy-Bürki, Ana C.
Institución:
Instituto de Botánica Darwinion (IBODA)-CONICET
Año de publicación:
2016

Resumen:

Se evaluó el impacto del cambio climático sobre la distribución de especies endémicas bajo dos escenarios futuros. Los resultados muestran un único evento de extinción y alteraciones en los rangos de distribución. El actual sistema de áreas protegidas no será representativo de especies endémicas.

Ícono Documento

Temas: Recursos Hídricos, Riesgos asociados al cambio climático en ecosistemas andinos

Agua, desertificación y cambio climático en las tierras secas; Argentina

Descargar
Autor/a:
Abraham E.
Institución:
Universidad Nacional de San Martin
Año de publicación:
2018

Resumen:

Argentina es un país seco, con la mayor parte del territorio afectada por la desertificación. Entre las áreas más afectadas se encuentran los Andes secos centrales. Se resaltan algunas lecciones de la provincia de Mendoza, donde se están recuperando áreas degradadas con apoyo de la población local.

Ícono Documento

Temas: Agroecología, Comunidades rurales/Pueblos Indígenas

Prácticas Agroforestales y Estrategias Agroecológicas de Adaptación al Cambio Climático en la comunidad Arutam, Pastaza – Ecuador

Descargar
Autor/a:
Lincango B.
Institución:
Universidad Mayor de San Simón, Bolivia
Año de publicación:
2016

Resumen:

Esta tesis evaluó la percepción local del cambio climático. Se caracterizaron sistemas agroforestales y prácticas agroecológicas que generan estrategias ambientales, sociales, culturales y económicas de adaptación al cambio climático. Existen limitaciones en asesoría técnica y mano de obra.

Ícono Documento

Temas: Gobernanza, Recursos Hídricos

Conocimiento local y gestión del riesgo climático en los Andes: Subcentral Sik’imira y Ayllu Laymi; Bolivia

Descargar
Autor/a:
Camacho, W.
Institución:
Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua
Año de publicación:
2019

Resumen:

Se estudia el ritual colectivo de petición de agua en las comunidades de Cochabamba y Potosí, Bolivia, en un contexto de cambio climático. Se estudia su validez, relevancia, su función social y su implicancia en la gestión del territorio.

Ícono Documento

Temas: Comunidades rurales/Pueblos Indígenas, Gobernanza

Saberes y conocimientos locales en el manejo de riesgos climáticos: el sistema Aynuqa en comunidades aymaras del altiplano boliviano

Descargar
Autor/a:
Weimar, I. y Yujra, I.
Institución:
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
Año de publicación:
2019

Resumen:

Se analiza la aplicación del sistema de saberes locales “aynuqa” en el municipio de Colquencha, La Paz, referido a la gestión del riesgo. Se concluye que estos sistemas permiten un uso sustentable del territorio y de la tierra en la producción agrícola.

Ícono Documento

Temas: Riesgos asociados al cambio climático en ecosistemas andinos

Integrando métodos de evaluación de riesgos de deslizamientos e inundaciones en cuencas del Tunari y zona de Alto Cochabamba; Bolivia

Descargar
Autor/a:
García F., Willman, Delfín S., Mirko, Ledezma P., Mauricio, & Arévalo S., Boris.
Institución:
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Año de publicación:
2021

Resumen:

Se realizó una evaluación de riesgos de deslizamientos e inundaciones integrando métodos participativos, mapeo de vulnerabilidades de deslizamientos con SIG y corrida de modelos hidrológicos e hidrodinámicos en dos cuencas de la región de Tunari y Alto Cochabamba.

Ícono Documento

Temas: Comunidades rurales/Pueblos Indígenas, Recursos Hídricos

Manejo y conservación de humedales y páramos en Venezuela: Experiencias exitosas de adaptación al cambio climático en el páramo de Mixteque – Mérida; Venezuela

Descargar
Autor/a:
Llambi, L.D., Córdova, R., Peralvo, M., Mayanin Rodriguez, M. y Acevedo, D.
Institución:
Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio Rangel Mérida - Venezuela, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, Universidad de los Andes
Año de publicación:
2022

Resumen:

Presenta un resumen de las intervenciones en los páramos de la microcuenca de Mixteque, Venezuela para preservar la disponibilidad y calidad del agua. Se analizan las capacidades, los obstáculos, la transformación y perspectivas a futuro y el potencial de ampliación y réplica.

Ícono Documento

Temas: Comunidades rurales/Pueblos Indígenas, Riesgos asociados al cambio climático en ecosistemas andinos

Estimación participativa de la resiliencia y vulnerabilidad comunitarias ante la crisis climática. Una experiencia para la adaptación transformadora en San José de Galipán, Venezuela

Descargar
Autor/a:
Torres, D. Y Alban, E.
Institución:
Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología
Año de publicación:
2017

Resumen:

Se describe la elaboración y aplicación de los índices de Resiliencia Comunitaria (IRC) y Vulnerabilidad Comunitaria (IVC) en la comunidad de San José de Galipán, Venezuela. Se concluye que ambos índices son útiles para la gestión de riesgos y contribuyen a la investigación social comunitaria.

Ícono Documento

Temas: Recursos Hídricos, Riesgos asociados al cambio climático en ecosistemas andinos

The end of the eternal snows: Integrative mapping of 100 years of glacier retreat in the Venezuelan Andes

Descargar
Autor/a:
Ramírez, N., Melfo, A., Resler, L. M. y Llambí, L.D.
Institución:
Arctic, Antarctic and Alpine Research
Año de publicación:
2020

Resumen:

Los andes tropicales de Venezuela se enfrentan a la desaparición de su último glaciar, ubicado en el pico Humboldt, área protegida de Sierra Nevada de Mérida. Se obtuvieron mapas multitemporales, documentación de los cambios en la cobertura y las tasas de retroceso del glaciar.

Ícono Documento

Temas: Riesgos asociados al cambio climático en ecosistemas andinos

Identificación de viviendas vulnerables en barrios marginales urbanos. Venezuela

Descargar
Autor/a:
Padrón, C.
Institución:
Centro para el Desarrollo y el Medio Ambiente (CDE) de la Universidad de Berna
Año de publicación:
2017

Resumen:

Describe el análisis de vulnerabilidad física de viviendas informales frente al riesgo de deslizamientos de tierra en Caracas, Venezuela. Se presentan los resultados clasificados en 4 niveles de vulnerabilidad en la Carretera Vieja Caracas – La Guaira y lecciones aprendidas.

Ícono Documento

Temas: Comunidades rurales/Pueblos Indígenas, Recursos Hídricos

El Clima Cambia, Cambia Tú También. Adaptación al cambio climático en comunidades locales de Ecuador

Descargar
Autor/a:
Segovia F.
Institución:
UICN-SUR; Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA)
Año de publicación:
2012

Resumen:

Se describe brevemente a las comunidades indígenas, sus actividades productivas; pisos ecológicos, recursos naturales y su relación con el clima. Se identificaron las principales amenazas climáticas. Se detallan las medidas y beneficios en torno a la agroecología y manejo ancestral del agua.

1 2 3 … 6 Siguiente »
Cookies

Contáctanos:

Marta Moneo Lain
Oficial de Programa
marta.moneo@un.org

Ana Cristina Becerra Salas
Especialista en adaptación
ana.becerra@un.org