Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Memoria Anual: Proyecto Adaptación de Comunidades Andinas al Cambio Climático; Perú

Autor/a:
Predes
Institución:
Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes)
Año de publicación:
2021

Resumen:

Se desarrollaron capacidades a través del intercambio de experiencias y formación de líderes comunales. Se actualizaron instrumentos para la gestión comunal del cambio climático y recursos hídricos. Se promovieron reservorios rústicos familiares, abonos orgánicos, huertos familiares, entre otros.

Ícono Documento

Research Priorities for the Conservation and Sustainable Governance of Andean Forest Landscapes

Descargar
Autor/a:
Mathez-Stiefel et al.
Institución:
International Mountain Society
Año de publicación:
2017

Resumen:

Este artículo propone una agenda de investigación que puede ayudar a guiar los esfuerzos de investigación de los Paisajes forestales andinos para los próximos 15 años. La agenda se elaboró entre julio de 2015 y junio de 2016 a través de una serie de talleres en Ecuador, Perú y Suiza y contó con la participación de 48 investigadores y expertos en desarrollo expertos en desarrollo que trabajan en los Paisajes forestales andinos desde diferentes perspectivas disciplinarias.

Ícono Documento

Reporte 2020 de estado de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Expresión Regional del SIMBIO Región Metropolitana de Santiago. Periodo 2017 – 2018.

Autor/a:
MMA Chile y ONU Medio Ambiente.
Institución:
Equipo Técnico del Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña
Año de publicación:
2020

Resumen:

Principales hallazgos del Sistema de Información y Monitoreo de la Biodiversidad y SE: gran potencial de purificación de los bosques – en proceso de degradación junto a los matorrales (y menor productividad) –. Predominancia de especies florísticas nativas. Ensamblaje representativo de carnívoros.

Ícono Documento

Central and South America. En: Climate Change 2022: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel
on Climate Change

Autor/a:
Astigarraga L., Chacón N., Cuvi N., Huggel C., Miranda L., Moncassim M., Ometto J., Peri P., Postigo J., Ramajo L., Roco L. y Rusticucci M.
Institución:
Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático
Año de publicación:
2022

Resumen:

Se ha perdido 30-50% de la superficie glaciar, esto junto al aumento de la temperatura, variabilidad de las precipitaciones y cambio de uso de suelo han afectado ecosistemas, fuentes de agua y medios de vida (agro y ganadería). Se ha observado y espera disminución del caudal de algunas cuencas.