Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Thermal niche traits of high alpine plant species and communities across the tropical Andes and their vulnerability to global warming

Descargar
Autor/a:
Cuesta F. et al.
Institución:
Journal of Biogeography
Año de publicación:
2019

Resumen:

El estudio confirma que la hipótesis de la variabilidad climática se aplica a las especies y comunidades vegetales altoandinas, donde la latitud tiene un fuerte efecto en la amplitud del nicho térmico. Las características del nicho térmico se identifican como indicadores adecuados de la vulnerabilidad de las especies al calentamiento y se sugiere su inclusión en el monitoreo de la biodiversidad a largo plazo en los Andes.

Ícono Documento

Movimientos ambientalistas en Mucuchíes, municipio Rangel del estado Mérida – Venezuela (1991 – 1999)

Autor/a:
Patiño J.
Institución:
Universidad de los Andes
Año de publicación:
2015

Resumen:

Productores Integrales del Páramo [PROINPA] (1999) busca el empoderamiento de las comunidades alrededor de todas las etapas de la actividad agrícola; usando las unidades de producción diversificada como pilar, desde una perspectiva de sustentabilidad ecológica y autonomía económica.

Ícono Documento

Resumen para tomadores de decisiones, Reporte 2020 de estado de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Expresión Regional del SIMBIO Región Metropolitana de Santiago, Chile. Periodo 2017 – 2018.

Autor/a:
MMA Chile y ONU Medio Ambiente
Institución:
MMA Chile y ONU Medio Ambiente
Año de publicación:
2020

Resumen:

Principales hallazgos del Sistema de Información y Monitoreo de la Biodiversidad y SE: gran potencial de purificación de los bosques – en proceso de degradación junto a los matorrales (y menor productividad) –. Predominancia de especies florísticas nativas.

Ícono Documento

Ecosystem services show variable responses to future climate conditions in the Colombian páramos

Descargar
Autor/a:
Diazgranados M. et al.
Institución:
PeerJ
Año de publicación:
2021

Resumen:

Como todavía no se conoce el nivel de redundancia funcional o ecológica entre especies, es urgente ampliar nuestros conocimientos sobre los servicios ecosistémicos de los páramos para más especies. Los resultados son cruciales para que los tomadores de decisiones y las organizaciones sociales y de conservación apoyen estrategias sostenibles para controlar y mitigar las posibles consecuencias del cambio climático para los medios de vida humanos en entornos montañosos.