Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Yachaykusun: Enseñanzas andinas frente al cambio climático; Perú

Autor/a:
PACC Perú
Institución:
Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC Perú)
Año de publicación:
2016

Resumen:

Se explorarán diversas experiencias de siembra y cosecha de agua en qochas [reservorios] familiares. Se explica la clausura y recuperación de praderas naturales, y los beneficios que han generado la agroforestería, biohuertos mixtos (con cría de cuyes) y los abonos orgánicos.

Ícono Documento

Conocimiento local y gestión del riesgo climático en los Andes: Subcentral Sik’imira y Ayllu Laymi; Bolivia

Descargar
Autor/a:
Camacho, W.
Institución:
Centro Andino para la Gestión y Uso del Agua
Año de publicación:
2019

Resumen:

Se estudia el ritual colectivo de petición de agua en las comunidades de Cochabamba y Potosí, Bolivia, en un contexto de cambio climático. Se estudia su validez, relevancia, su función social y su implicancia en la gestión del territorio.

Autor/a:
Varios
Institución:
Varios
Año de publicación:
Varios

Resumen:

Adaptation at Altitude es un programa global que busca aumentar la resiliencia y capacidad adaptativa de comunidades y ecosistemas de montaña frente al cambio climático. Su repositorio contiene recursos mayoritamente en inglés, tanto para los Andes como para otras cadenas montañosas en el mundo.

Autor/a:
Varios
Institución:
Varios
Año de publicación:
Varios

Resumen:

Adaptación en las Alturas es parte del programa global Adaptation at Altitude, con un enfoque en la región andina. Su repositorio contiene artículos científicos, guías, estudios y síntesis sobre adaptación al cambio climático en los Andes.