Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Cambios en los ingresos económicos familiares por el uso de los servicios ecosistémicos debido a su afectación por el cambio climático en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas; Perú

Autor/a:
Mercado W. y Gómez H.
Institución:
N/A
Año de publicación:
2015

Resumen:

El análisis mostró la preponderancia de los SE de uso de forrajes (pastos) y suelos agrícolas (cultivos). La simulación de impactos del CC al 2030 evidenció variaciones en la provisión de SE, que afectarían los ingresos económicos de algunos distritos, pudiendo agravar la pobreza.

Autor/a:
Varios
Institución:
Varios
Año de publicación:
Varios

Resumen:

Adaptation at Altitude es un programa global que busca aumentar la resiliencia y capacidad adaptativa de comunidades y ecosistemas de montaña frente al cambio climático. Su repositorio contiene recursos mayoritamente en inglés, tanto para los Andes como para otras cadenas montañosas en el mundo.

Ícono Documento

Guía del Distrito de Conservación de suelos, bosques y aguas San José de Maipo; Chile

Descargar
Autor/a:
Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la Regón Metropolitana, Chile
Institución:
Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña
Año de publicación:
2018

Resumen:

El Plan Maestro del Distrito de Conservación busca que las actividades ganaderas, apícolas, turísticas y agrícolas se puedan desarrollar de manera sustentable y responsable con los recursos naturales. Se bonifica a las personas que se sumen a la iniciativa. Se detalla la zonificación del distrito.

Ícono Documento

Effects of climate change on Andean biodiversity: a synthesis of studies published until 2015

Descargar
Autor/a:
Selene Báez, Liliana Jaramillo, Francisco Cuesta & David A. Donoso
Institución:
Neotropical Biodiversity
Año de publicación:
2016

Resumen:

En general, los estudios de observación y modelización reportan contracciones de los rangos de distribución de las especies andinas, y efectos negativos en las densidades de población de las especies y en el rendimiento individual. Concluimos nuestra revisión sugiriendo que la creación de redes, la recuperación de datos históricos de campo y la realización de estudios experimentales a gran escala sobre los ecosistemas son fundamentales para mejorar nuestro conocimiento sobre los efectos del CC en la biodiversidad andina.