Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Temas: Ganadería

Metodología para evaluar el potencial productivo y la dinámica socioecológica de la ganadería en bofedales altoandinos – Bolivia

Autor/a:
Cochi N., Prieto G., Dangles O., Rojas A., Ayala C., Condori B. y Casazola J.
Institución:
Alternativas Agropecuarias (ALTAGRO)
Año de publicación:
2014

Resumen:

Se requiere información sobre la cobertura vegetal, composición florística y materia seca para estimar el potencial del bofedal como forraje; posteriormente se relaciona estos datos con la abundancia del ganado para obtener la capacidad de carga; finalmente, se caracteriza los usos del humedal.

Ícono Documento

Prácticas Agroforestales y Estrategias Agroecológicas de Adaptación al Cambio Climático en la comunidad Arutam, Pastaza – Ecuador

Descargar
Autor/a:
Lincango B.
Institución:
Universidad Mayor de San Simón, Bolivia
Año de publicación:
2016

Resumen:

Esta tesis evaluó la percepción local del cambio climático. Se caracterizaron sistemas agroforestales y prácticas agroecológicas que generan estrategias ambientales, sociales, culturales y económicas de adaptación al cambio climático. Existen limitaciones en asesoría técnica y mano de obra.

Ícono Documento

Vulnerability and adaptation to climate change in high mountain areas of the Andean region – Regional synthesis

Autor/a:
AMI
Año de publicación:
2023

Resumen:

This document presents the most important contributions of a study produced for the Andean Mountain Initiative (AMI) with the purpose of contributing to regional, national, and local processes of climate change adaptation in high Andean communities and ecosystems.

Ícono Documento

Yachaykusun: Enseñanzas andinas frente al cambio climático; Perú

Autor/a:
PACC Perú
Institución:
Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC Perú)
Año de publicación:
2016

Resumen:

Se explorarán diversas experiencias de siembra y cosecha de agua en qochas [reservorios] familiares. Se explica la clausura y recuperación de praderas naturales, y los beneficios que han generado la agroforestería, biohuertos mixtos (con cría de cuyes) y los abonos orgánicos.