Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Vulnerability and adaptation to climate change in high mountain areas of the Andean region – Regional synthesis

Autor/a:
AMI
Año de publicación:
2023

Resumen:

This document presents the most important contributions of a study produced for the Andean Mountain Initiative (AMI) with the purpose of contributing to regional, national, and local processes of climate change adaptation in high Andean communities and ecosystems.

Ícono Documento

Widespread but heterogeneous responses of Andean forests to climate change

Descargar
Autor/a:
Fadrique B. et al.
Institución:
Nature
Año de publicación:
2018

Resumen:

La heterogeneidad observada en las tasas de termofilización es probablemente por las diferentes tasas de calentamiento y/o la presencia de comunidades arbóreas especializadas en los ecotonos (es decir, en de transición entre distintos hábitats, como en el límite de la madera o en la base del bosque nublado). La comprensión de los factores que determinan la dirección y el ritmo de los cambios de composición nos permitirá predecir mejor, y potencialmente mitigar, los efectos del cambio climático en los bosques tropicales.

Ícono Documento

Resumen para tomadores de decisiones, Reporte 2020 de estado de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Expresión Regional del SIMBIO Región Metropolitana de Santiago, Chile. Periodo 2017 – 2018.

Autor/a:
MMA Chile y ONU Medio Ambiente
Institución:
MMA Chile y ONU Medio Ambiente
Año de publicación:
2020

Resumen:

Principales hallazgos del Sistema de Información y Monitoreo de la Biodiversidad y SE: gran potencial de purificación de los bosques – en proceso de degradación junto a los matorrales (y menor productividad) –. Predominancia de especies florísticas nativas.

Ícono Documento

Plant Diversity in Páramo – Neotropical High Mountain Humid Grasslands

Descargar
Autor/a:
Hofstede R,, Llambí LD.
Institución:
Elsevier
Año de publicación:
2020

Resumen:

Los ecosistemas de alta montaña están entre los más expuestos y vulnerables del mundo a los efectos del calentamiento global y el páramo no es una excepción. Sin embargo, todavía hay un gran vacío de conocimiento en los efectos reales sobre los regímenes locales de temperatura y los patrones de precipitación y, por lo tanto, el impacto asociado sobre el ecosistema, su vegetación y la sociedad sigue siendo poco conocido.