Tres módulos de información a tu alcance:

Revisa las grabaciones de los seminarios virtuales, comentarios en foros y recursos sugeridos de los tres módulos de la Comunidad de Práctica.

Ingresa aquí

¿Ya eres parte del diálogo?

Revisa los comentarios de los foros del Módulo 3

Entra aquí

Novedades

Ícono Documento

Temas: Ganadería

Metodología para evaluar el potencial productivo y la dinámica socioecológica de la ganadería en bofedales altoandinos – Bolivia

Autor/a:
Cochi N., Prieto G., Dangles O., Rojas A., Ayala C., Condori B. y Casazola J.
Institución:
Alternativas Agropecuarias (ALTAGRO)
Año de publicación:
2014

Resumen:

Se requiere información sobre la cobertura vegetal, composición florística y materia seca para estimar el potencial del bofedal como forraje; posteriormente se relaciona estos datos con la abundancia del ganado para obtener la capacidad de carga; finalmente, se caracteriza los usos del humedal.

Ícono Documento

Guía del Distrito de Conservación de suelos, bosques y aguas San José de Maipo; Chile

Descargar
Autor/a:
Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la Regón Metropolitana, Chile
Institución:
Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña
Año de publicación:
2018

Resumen:

El Plan Maestro del Distrito de Conservación busca que las actividades ganaderas, apícolas, turísticas y agrícolas se puedan desarrollar de manera sustentable y responsable con los recursos naturales. Se bonifica a las personas que se sumen a la iniciativa. Se detalla la zonificación del distrito.

Ícono Documento

Vulnerability and adaptation to climate change in high mountain areas of the Andean region – Regional synthesis

Autor/a:
AMI
Año de publicación:
2023

Resumen:

This document presents the most important contributions of a study produced for the Andean Mountain Initiative (AMI) with the purpose of contributing to regional, national, and local processes of climate change adaptation in high Andean communities and ecosystems.

Ícono Documento

Camélidos en los Andes de Bolivia y cambio climático

Autor/a:
Sixto I.
Institución:
N/A
Año de publicación:
2015

Resumen:

Ante los escenarios del cambio climático, los camélidos andinos son una necesidad estratégica, pues son más resistentes a las alteraciones ambientales, además ofrecen derivados de alta calidad. El paradigma civilizatorio andino deja muchos aprendizajes por su adaptabilidad a los cambios ambientales.