Dario Roger Leon Menacho - Municipalidad Distrital de Masin

Iniciativa Andina de Montañas

Crecí en el callejón de Huaylas, una de las zonas más susceptibles al cambio climático; soy agrónomo, realizo experimentos de agricultura ecológica en la cordillera negra de manera particular, y hemos realizado acciones a favor de la mitigación del cambio climático con niños, niñas y adolescentes.

Ana Maria Ayala Russi - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Iniciativa Andina de Montañas

Contratista de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo de MinAmbiente, profesional técnico en adaptación del sector agropecuario

Juan Torres Guevara - Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

Iniciativa Andina de Montañas

Profesor del Curso Ecología de Montañas. Director del Centro de Investigación de Zonas Aridas (CIZA) de la UNALM. Investigaciones en Desiertos y en Cuencas del Sistema de Montañas Andinas

Andrés Morán Cedeño - Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador

Mi nombre es Andrés Morán, soy Biólogo, trabajo desde hace 8 años en el Área Nacional de Recreacion Isla Santay, en la cual en la actualidad me desempeño como Administrador de Areas Protegidas y Vida SIlvestre, donde uno de sus pricipales objetivos de conservación es combatir el cambio climatico.

Angel Parra - Ielectronica

Ecuatoriano, vivo en el Valle de los Chillos. Soy Ingeniero en Electronica y Control, realice el Diplomado en Edicicacion con Eficiencia Energetica y Confort Adaptativo. En busqueda continua de conocimiento y proyectos. Disponibildad inmediata .

Fredy Jhon Mendoza Nuñez - Universidad Peruana Union

Arquitecto egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego, con estudios de maestria en Regeneración Urbana (UNI) y Gestión Publica (USMP) ; me dedico a la docencia universitaria, investigacion y consultoria urbana- territorial. Con alto interes en zonas altoandinas, ecosistemas con desigualdad y deterioro socio ambiental

Brigitte Aubel Chacón - Profesional independiente

Psicóloga, asesora y consultora desarrollo de las personas, de las organizaciones, comunidades, pilotaje e implementación de políticas públicas. En perspectiva de gobernanza territorial socio ecosistémica, intercultural, de desarrollo sustentable e inclusivo bajo en CO2, investigación-acción-participación, met. participativas y generativas.

Mariel Bueno Cordero - Independiente

Iniciativa Andina de Montañas

Ingeniera Agroindustrial con un gran interés en la adaptación al cambio climático, el desarrollo sostenible y la educación. Maestría en Ciencias de la Geoinformación y Observación de la Tierra y especialización en Educación Ambiental. Investigadora de la Fundación Grothendieck, y líder departamental de la RED JEC en Bolivia.